A través de alianzas público-privadas, en Medellín la Secretaría de las Mujeres viene trabajando para ofrecer herramientas y generar conciencia sobre la importancia de la autonomía económica y la equidad de género en el empleo.
Otras noticias: Mujeres de Medellín se forman en oficios que desafían los estereotipos de género
Lo que busca es desarrollar habilidades digitales, financieras y administrativas en las mujeres con el propósito de cerrar brechas de género.
Estos procesos permiten que cada una fortalezca su autonomía y mejore sus posibilidades de acceso al mercado laboral y a nuevas oportunidades de emprendimiento.
"Estamos acompañando a 1.500 mujeres en la ruta de autonomía económica para que se conecten con sus proyectos de vida pero adicionalmente que encuentren rutas de salida para empleo y emprendimiento", explicó Valeria Molina, secretaria de las Mujeres de Medellín.
Vea también: Abren convocatoria para fortalecer a 170 empresas de turismo en Medellín: así puede aplicar
Las acciones implementadas comprenden sensibilización, orientación y acompañamiento para mujeres rurales, indígenas, afrodescendientes, jefas de hogar, víctimas de violencia, firmantes de paz y trabajadoras informales.
En esta oportunidad serán 1.500 mujeres las que fortalecerán sus capacidades.