Este 28 de febrero se desarrolló el segundo día de la Feria Anato 2019, en la cual Medellín y Antioquia son protagonistas en medio de la gran variedad de destinos nacionales e internacionales; esto es gracias a que la ciudad actualmente ocupa el segundo lugar en índices de competitividad de Cotelco, seguido de la ciudad de Cartagena.
Esta vitrina turística de Anato es aprovechada para mostrar las ciudades, no solo ante los ojos de otros lugares de Colombia, sino también a las ciudades del mundo.
El Viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, mencionó que se está trabajando para lograr el acceso a un crédito, el cual sería invertido en el consumo turístico.
En Colombia son dos las razones principales por las cuales los ciudadanos no viajan, la primera tiene que ver con la parte presupuestal, y la segunda esta en el tiempo. Frente a esto el gobierno nacional está lanzando la campaña "Yo voy", una estrategia que busca incrementar el turismo doméstico en el país.
Para facilitar la conectividad aérea de los ciudadanos y la disminución en el valor de los tiquetes, se están creando nuevas rutas a nivel local y nacional para beneficio del turista, así lo afirmó el ministro de comercio, industria y turismo, José Manuel Restrepo.
Por otra parte, paralelo a la versión 38 de la vitrina turística de Anato en Corferias, también se está realizando una rueda de negocios organizada por Procolombia, a la cual asistieron cerca de 27 empresarios de la industria hotelera y turística del departamento de Antioquia. Con este encuentro se busca juntar la oferta y la demanda de los destinos nacionales e internacionales.
En este segundo día de la Feria Anato 2019 se esperan 5.000 citas de negocio en ProColombia Travel Mart, y la expectativa en ganancias es de 10 millones de dólares.