Medellín fue elegida por el Foro Económico Mundial como ciudad pionera de América Latina en sistemas inteligentes de agua. Este reconocimiento es por un acueducto que beneficia a más de mil personas en San Antonio de Prado.
En la vereda San José del corregimiento de San Antonio de Prado se encuentra el primer acueducto rural inteligente de Medellín.
Se enfocó en la optimización de la estructura de control, mediante la automatización de las válvulas para el manejo de las presiones del agua proveniente del acueducto. Se opera de forma remota para la potabilización, tiene un monitoreo en tiempo real y así la distribución del recurso hídrico es más eficiente.
Este proyecto fue diseñado bajo el concepto de Medellín como distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La modernización de este sistema fue posible gracias a la cooperación internacional del distrito con empresas como Siemens y Amazon.
Actualmente, beneficia a más de 1.200 habitantes del corregimiento y sus alrededores. Unas 211 familias y a los 520 estudiantes de la escuela San José obrero.
Este sistema fue reconocido por el Foro Económico Mundial y se espera que el modelo sea replicado en el acueducto multiveredal de Santa Elena.
La puesta en marcha de esta herramienta tecnológica poso a Medellín a nivel de las grandes capitales del mundo en monitoreo y optimización del servicio de acueducto y alcantarillado. Otras de las iniciativas reconocidas están en Kuala Lumpur, Montreal, Nairobi y San Francisco.
Por acueducto, Medellín fue elegida como pionera en sistemas inteligentes de agua
Visite además: