Desde que se declaró el estado de calamidad pública por cuenta de las lluvias, en Medellín se han detectado 200 puntos críticos en distintas quebradas, donde se han presentado socavaciones, obstrucciones y desprendimiento de material. La Secretaría de Medio Ambiente trabaja en la atención de los puntos más delicados.
“La atención que hemos brindado va desde la desobstrucción por rocas, sedimentos, pasando por retiro de árboles volcados sobre cauces y, por supuesto, mantenimiento de estructuras hidráulicas existentes u obras hidráulicas nuevas”, indicó Esteban Jaramillo Ruiz, subsecretario de Recursos Naturales.
Uno de los puntos priorizados es la quebrada Altavista en la comuna 16, Belén. Allí se ha removido una gran cantidad de material, esto luego de la emergencia que se registró hace más de dos meses. También, se han instalado losas a cada lado, para permitir el cauce de la quebrada.
“Se vino toda esa bancada de concreto, obviamente se la llevó la quebrada, pero importante ahora que están haciendo estas reparaciones”, señaló Édgar Gómez, habitante de Belén.
Algunos habitantes del sector hicieron un llamado a los vecinos a que eviten arrojar basuras a la quebrada, para no obstruir su cauce.
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: