Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Emergencias por lluvias en Medellín ya dejan 1.143 personas afectadas

Emergencias por lluvias en Medellín ya dejan 1.143 personas afectadas

La fuerte temporada de lluvias que atraviesa Medellín ha dejado hasta el momento un saldo de más de 1.143 personas afectadas, en total 384 familias. La Alcaldía de Medellín refuerza sus acciones para poder mitigar los riesgos de emergencias y atender a los damnificados. 

Vea también: Buscan a habitantes de calle desaparecidos luego de emergencias por lluvias 

La administración distrital recomienda la evacuación definitiva de 229 viviendas y de manera temporal de otras 29, durante la temporada de lluvias. Las zonas más afectadas son los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista, donde se han concentrado los principales esfuerzos institucionales.

“Nos encontramos haciendo limpieza en la vereda El Jardín para poder acceder a las más de 200 personas que allí viven, nos encontramos también evaluando las condiciones de riesgo de cada una de las viviendas que se encuentran en el lecho de la quebrada. No descansamos, un llamado a la ciudadanía al autocuidado, a la corresponsabilidad”, manifestó Carlos Quintero, director Del Dagrd.

Con el despliegue de un puesto de mando unificado en San Antonio de Prado, las autoridades han articulado acciones prioritarias, que incluyen la caracterización de familias damnificadas, entrega de ayuda humanitaria y acompañamiento psicosocial y comunitario.

Otras noticias: Así puede monitorear en tiempo real las quebradas aledañas a su residencia

En Altavista también se ha desplegado un equipo técnico para atender más de 15 deslizamientos que han taponado la vía principal hacia la vereda El Jardín.

“Invitamos a proteger nuestras cuencas, a cuidar las quebradas, no arrojar elementos a ellas, pues estos disminuyen la capacidad hidráulica, recordemos que las lluvias se van a extender durante todo el mes de mayo”, agregó Quintero. 

La administración distrital mantiene activa toda su capacidad operativa para mitigar el riesgo, atender a los damnificados, evitar nuevas emergencias en medio de una temporada invernal que aún no da tregua en Medellín.