Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Más de 6 mil sancionados por el Código de Policía en el Valle de Aburrá

El Código de Convivencia se convirtió en una de las herramientas más fuertes de las autoridades para mejorar la convivencia en Medellín. Las cifras de sancionados son elevadas, pero también los compromisos de los ciudadanos paran.

Desde que comenzaron las multas económicas el primero de agosto, hasta el 30 de noviembre, iban más de 6 mil personas sancionadas en los 10 municipios del Valle de Aburrá por diferentes infracciones al Código Nacional de Policía. Equipos de sonido a alto volumen y el consumo de bebidas embriagantes y alucinógenos en lugares públicos, son los comportamientos contrarios a la convivencia más castigados por las autoridades.

La multa por ruido, por ejemplo, tiene un valor de $393.440. Esta y otras sanciones se pueden pagar en 5 días hábiles después del comparendo con derecho a un descuento del 50 %, y un 25 % más si el infractor realiza el curso de convivencia.

Por comunas, los sectores donde más comparendos se han elaborado en Medellín han sido: La Candelaria, Laureles, Buenos Aires y Aranjuez. El 45 % de estas sanciones han sido por consumo de licores y sustancias psicoactivas en espacios públicos.

¿En qué se invierte dicho recaudo?

El 60 % del recaudo de dinero por sanciones del Código de Convivencia se invierte en actividades de promoción de la convivencia y prevención de la inseguridad, el 40 % restante es destinado a la ejecución de órdenes de la Policía.