Con más de 180 homicidios reportados en lo que va del año en el Oriente antioqueño, la subregión vive un repunte de violencia que alerta a la ciudadanía y las autoridades.
Otras noticias: Por información del agresor de niña en La Unión ofrecen recompensa de 500 millones de pesos
Ante este panorama en la subregión, la Alcaldía de Marinilla creó la Secretaría de Seguridad, la primera en esta zona del departamento y que se articulará en 3 frentes de trabajo.
“Lo primero es modernizar todo el tema de seguridad y tecnología con nuestro centro de monitoreo y control, con la justicia cercana al ciudadano, fortaleciendo las comisarías de familia, las inspecciones de policía, los gestores de espacio público y el centro de monitoreo y control para que la tecnología siempre esté de punta en contra de la delincuencia”, manifestó Javier Enrique Mozo, secretario de Seguridad de Marinilla.
También se fortalecerán los frentes de seguridad en la zona rural y se reforzarán las alianzas con entidades estatales, departamentales y nacionales, para trabajar en conjunto con otros municipios e intervenir las zonas críticas.
“Tenemos la comisaría zona norte, zona sur, que tiene un equipo interinstitucional fortalecido, tenemos un grupo interdisciplinario de psicólogos, de trabajadores sociales, los mismos abogados que nos están apoyando en todo momento en las asesorías en las comisarías de familia”, agregó Mozo.
Vea también: Cuatro ataques y dos atentados frustrados se han registrado este año en la vía a la Costa Atlántica
Con la creación de esta secretaría se busca contrarrestar los índices de delitos de alto impacto como los homicidios, hurtos y el microtráfico, flagelos que han impactado este municipio en los últimos meses.