Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Mariana Pérez, joven paisa reconocida con premio internacional por transformar el aire contaminado

Mariana Pérez, joven paisa reconocida con premio internacional por transformar el aire contaminado

En un país donde el 99,3% de la población respira aire más contaminado de lo recomendado por la OMS, Mariana Pérez, una joven antioqueña de 27 años, ha dado un paso decisivo hacia un futuro más limpio. Su invento, un equipo inspirado en el sistema respiratorio humano, elimina gases tóxicos como CO₂, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre, convirtiéndolos en materiales biodegradables que pueden usarse en envases y materiales ecológicos.   

Por esta invención, Mariana ha sido reconocida entre los 10 galardonados del Premio Jóvenes Inventores 2025 de la Oficina Europea de Patentes (OEP), un prestigioso galardón que celebra a los innovadores menores de 30 años que están abordando los desafíos globales planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Esta tecnología, desarrollada bajo la empresa Ecol-Air, está inspirada en el sistema respiratorio humano. Utiliza bronquiolos y alvéolos mecánicos para capturar eficientemente los contaminantes del aire. Este sistema puede instalarse en chimeneas industriales o usarse como unidades independientes para purificar el aire en entornos urbanos. Lo que hace a esta tecnología única es su capacidad para neutralizar los contaminantes capturados, convirtiéndolos en polímeros biodegradables que pueden ser utilizados en aplicaciones como envases ecológicos o baldosas biodegradables.

En 2021, Mariana marcó un hito al inaugurar la primera planta de tratamiento de aire en Girardota, Colombia, que procesa 70 toneladas de aire diariamente con una eficiencia del 82%. Este logro abrió paso a colaboraciones con grandes empresas como Sumicol e Incolmotos Yamaha. Ahora, en 2025, se prepara para inaugurar el Centro de Innovación del Aire en Barbosa, que procesará 497 toneladas de aire por día.

Su historia comenzó cuando tenía apenas ocho años y se encontraba observando cómo la lluvia lavaba los residuos de las emisiones vehiculares, desde ese momento comenzó a soñar con formas de limpiar el aire. A través de ferias de ciencias y con el apoyo de inversores, perfeccionó su tecnología a pesar del escepticismo inicial.

El trabajo de Mariana no solo está mejorando la calidad del aire, también contribuye a los ODS 3 (Salud y Bienestar), 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y 13 (Acción por el Clima). Su tecnología es un ejemplo de cómo la ciencia y la innovación pueden crear soluciones sostenibles frente a los problemas más urgentes del planeta.

El Premio Jóvenes Inventores 2025 será entregado en una ceremonia en Islandia el próximo 18 de junio.

Mariana Pérez, la joven colombiana ganadora en el Premio Jóvenes Inventores 2025 por transformar el aire contaminado en material biodegradable

 

 

 

 

 

 

 

Otras noticias: 

El rescate de cuatro aves silvestres en Bello: una segunda oportunidad para volar

Medicina Legal recibió un equipo de alta tecnología, único en Latinoamérica

 

 

Mariana Pérez, la joven colombiana ganadora en el Premio Jóvenes Inventores 2025 por transformar el aire contaminado en material biodegradable