La opositora venezolana María Corina Machado fue escogida para recibir el premio nobel de paz 2025. Un premio que representa no solo un reconocimiento personal, sino un símbolo poderoso del papel transformador que puede asumir una mujer en la lucha por la democracia, los derechos humanos y la paz.
El Comité Noruego del Nobel destacó que Machado ha mantenido “una lucha pacífica y democrática frente a una de las dictaduras más duras del continente”, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y valentía para millones de personas.
Por medio de su cuenta de X, Corina manifestó que "Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad".
"Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump, el pueblo de los Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la Libertad y la democracia", expresó.
Por primera vez, una venezolana alcanza este reconocimiento, uniéndose a un grupo reducido de apenas 19 mujeres que lo han recibido en más de un siglo, frente a 92 hombres. En América Latina, solo seis personas han sido distinguidas con el Nobel de la Paz, y hacía 33 años que ninguna mujer latinoamericana lograba este reconocimiento.
El comité noruego valoró el papel de la líder opositora como símbolo de resistencia frente al régimen de Nicolás Maduro, su capacidad de movilizar a millones de personas y su defensa de los derechos humanos en un contexto de represión política.
Este premio marca un hito en la historia: el momento en que una mujer venezolana desafió el poder autoritario de un régimen y demostró que la firmeza femenina tiene la fuerza de transformar el mundo.
María Corina, símbolo de la resistencia y la democracia, recibe Premio Nobel de Paz
Visite además: