Durante abril se cumplen 21 años del inicio de la marcha de la No Violencia, emprendida por el entonces gobernador Guillermo Gaviria Correa y su asesor de paz Gilberto Echeverri, movilización que derivó en el secuestro y la posterior muerte de ambos dirigentes políticos.
Para este 2023, la marcha saldrá desde Medellín y durante cinco días recorrerá el mismo camino emprendido, hace 21 años, hasta llegar a Caicedo en el Occidente de Antioquia.
"Tendremos, a partir del 17 de abril, la conmemoración de los 21 años de esta marcha de la No Violencia, esta marcha que inició el Gobernador Guillermo Gaviria, una marcha que no pudo llegar a Caicedo", señaló Claudia García Loboguerrero Gobernadora (e) de Antioquia.
La Marcha de la No Violencia fue suspendida el 21 de abril de 2002, en el Puente del Vaho, a tres kilómetros de Caicedo, donde la guerrilla de las Farc secuestró al gobernador Gaviria y a su asesor de Paz y, aunque nunca regresaron, el legado de paz, enmarcado en la filosofía de la no violencia y la defensa de la vida ha continuado de quienes siguieron este propósito.
Se cumplen 21 años de la marcha de la No Violencia en Antioquia
🎙️#BoletínDePrensa | Gran movilización por la VIDA: Sí… hay un camino, la NOVIOLENCIA
Puedes ampliar esta información en👇🏻 https://t.co/q3rY5FuDcX…-hay-un-camino-la-noviolencia pic.twitter.com/V0ovyKijMS
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) April 4, 2023
Según destacó la Gobernación de Antioquia, en esta nueva Marcha de la No Violencia participarán caminantes de todo el departamento quienes durante los días que dure la caminata irán realizando jornadas de pedagogía, convivencia y reconciliación.