Este viernes, 28 de julio, se vivió una jornada maratónica en la Registraduría departamental con la inscripción de candidatos que aspiran a los diferentes cargos de elección popular. Con el apoyo de seguidores y del sector político se oficializaron varias de esas candidaturas a la gobernación de Antioquia.
Hasta las Torres de Bomboná llegaron los grupos significativos de ciudadanos, partidos políticos y candidatos a culminar la fase de inscripciones. De los candidatos a la Gobernación de Antioquia uno de los que cumplió la cita fue el Juan Diego Gómez, quien aspira con el apoyo del Partido Conservador y un amplio sector de los Conservadores de Vida.
El exsenador que conformó el denominado “Pacto de Indiana” aseguró que trabajará por la erradicación del hambre, la disminución de la pobreza y la inseguridad en el departamento. Gómez está a la espera de la adhesión de otros candidatos.
¡Hoy me postulé para ser el próximo Gobernador de Antioquia, respaldado por miles de antioqueños! Reconstruiremos el orgullo y convertiremos nuestra tierra en un territorio de oportunidades para todos.🙏💪
🤍💚#GoAntioquia#JuanDiegoGomezGobernador#AutoridadConfianzaDesarrollo pic.twitter.com/9Zu7POj6Wn— Juan Diego Gómez Jiménez (@Juandiegogj) July 28, 2023
El exdiputado de Antioquia Jorge Gómez también oficializó su aspiración y, aunque no lo hizo desde la Registraduría, sí acompañó al grupo de candidatos a la Asamblea y al Concejo de Medellín. Gómez militó en las banderas del Polo Democrático y buscará el cargo departamental respaldado por el partido Dignidad y Compromiso de Sergio Fajardo y Enrique Robledo.
Miren la maravillosa composición de las listas que @dignidad_col acodó en coalición con @verdeoxigeno_co @SoyRenaciente y En Marcha con el nombre de RENACE. El sol sale todos los días y para Medellín y Antioquia repunta una esperanza. @luispelaezj pic.twitter.com/9iru78oWJr
— Jorge Gómez Gallego (@JorgeGomezG_) July 28, 2023
Luego de recibir el aval por el Partido Liberal y alcanzar unas 150 mil rúbricas por el Grupo Significativo de Ciudadanos Una Antioquia Viva, Eugenio Prieto confirmó la intención de avanzar en el camino a la Gobernación de Antioquia. En su propuesta buscará recuperar el liderazgo del departamento y aseguró que, en caso de ser electo, permanecerá los primeros meses en las subregiones construyendo el plan de gobierno.
¡Hoy es un gran día! Realizamos la inscripción a mi candidatura a la Gobernación de Antioquia por el partido Liberal y el grupo significativo de ciudadanos, #UnaAntioquiaViva.
Iniciamos formalmente el camino que nos llevará a dirigir, desde la experiencia y el respeto, este… pic.twitter.com/KT6VeR5COc
— Eugenio Prieto Soto (@EugenioPrietoS) July 28, 2023
Andrés Julián Rendón, avalado por el partido Centro Democrático y el uribismo, llegó hasta la Registraduría desde donde oficializó su candidatura para este periodo electoral. La seguridad será la bandera del exalcalde de Rionegro, quien además impulsará temas como el emprendimiento y la proactividad empresarial.
"Necesitamos corazón grande porque una sociedad no es sostenible cuando 2 millones de los suyos se acuestan sin comer, cuando 500 mil adultos mayores se encuentra en pobreza absoluta y cuando las mujeres se sienten más inseguras en sus propios hogares" #PorAntioquiaFirme pic.twitter.com/v8ZxRLVDpO
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) July 28, 2023
Luis Fernando Suárez en días pasados también oficializó su inscripción avalado por el movimiento Unidos por Antioquia y el respaldo de unas 537 mil 892 firmas.
Para este sábado la inscripción la hará el exgobernador Luis Pérez Gutiérrez y sigue pendiente por definir su candidatura el exsenador Julián Bedoya.