Este jueves, 8 de febrero, el presidente Gustavo Petro y diferentes sindicatos del país promueven manifestaciones en contra de la Fiscalía, la elección del nuevo fiscal y el saliente Francisco Barbosa.
En Medellín la Central Unitaria de Trabajadores y la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) convocaron a manifestaciones, al igual que el Partido Comunes y la autodenominada Primera Línea.
Sobre esto, las autoridades de Medellín hicieron una advertencia sobre esta jornada de movilizaciones.
Le puede interesar: Personero de Medellín confirmó los motivos por los que no aspirará nuevamente al cargo
El alcalde de Medellín se manifestó en redes sociales y aseguró: "A los que decidan marchar mañana: la protesta pacífica se respeta y se acompaña, pero la violencia se contrarresta. No vamos a permitir desmanes, no vamos a permitir violencia, no vamos a permitir que se ponga en riesgo la vida de la gente ni tampoco los bienes públicos ni privados".
En Medellín están listas las disposiciones de seguridad para garantizar el derecho constitucional a la movilizaciones y responder ante cualquier hecho de violencia.
Manifestaciones en Medellín: alcalde las respeta, pero no permitirá vandalismo
Que el Gobierno Nacional promueva una marcha en contra de la Fiscalía General de la Nación es una ruptura institucional. Mi respaldo absoluto al Fiscal Francisco Barbosa y a la vicefiscal Martha Mancera.
A los que decidan marchar mañana: la protesta pacífica se respeta y se… pic.twitter.com/MysIxi0Rza
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) February 7, 2024