Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Tenía Magis TV instalado? Mucho cuidado con esta plataforma ilegal que se prohibió en Colombia

¿Tenía Magis TV instalado? Mucho cuidado con esta plataforma ilegal que se prohibió en Colombia
Foto: Fiscalía

Magis TV es una plataforma de streaming que retransmitía canales en vivo de varios países, deportivos, películas y series. Todo por lo que como usuarios deben pagar por suscribirse, estaba allí, de manera ilegal.

Los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez, creadores de la plataforma, fueron capturados por la Fiscalía e imputados por los delitos de violación a los derechos patrimoniales de autor y uso de software malicioso en noviembre de 2024.

magis tv

Vea también: ¿En busca de empleo? Así puede participar del primer Festival de Oportunidades este año

La Fiscalía, el CTI y la Policía rastrearon las actividades de los hermanos Santacruz Benavidez y, posteriormente, condenaron a José Daniel Santacruz Benavides por retransmitir señales en Magis TV de DIRECTV, como DSPORTS, DSPORTS 2 y DSPORTS.

José Daniel deberá pagar 70.350.000 pesos colombianos por infringir derechos de autor, con lo que se pretende indemnizar a las partes afectadas por esta infracción.

No obstante, la Fiscalía reveló que Magis TV no solo atentaba contra los distintos canales de televisión y de películas y series, sino también contra sus usuarios; la plataforma activaba la cámara y el sistema de geolocalización del usuario, teniendo así la oportunidad de rastrear su ubicación en tiempo real.

Otras noticias: Director Juan Zapata se estrena como actor en ‘Lo que los hombres sienten’, junto a Marlon Moreno

Además, tras descargar la aplicación, se brindaba acceso a información sensible: transmisión, fotografías y videos personales a almacenamientos externos, por lo que se recomienda a quienes hayan hecho uso de la plataforma en algún dispositivo móvil, que cambien sus claves y, de ser posible, restablezcan sus dispositivos para maximizar la seguridad.

"Esta nueva sentencia nos llena de energía para seguir luchando contra este crimen organizado. Desde Alianza venimos realizando un trabajo muy intenso y comprometido con la protección de los derechos de autor de nuestros miembros”, expresó Gustavo López, director ejecutivo de ALIANZA, organización encargada de proteger la propiedad intelectual.

Por último, un juez ordenó a las principales empresas proveedoras de servicios de internet en el país, como Tigo, Movistar y Claro, bloquear de manera definitiva las direcciones IP y URL asociadas a Magis TV, para impedir el acceso de los usuarios que deseen continuar usando la plataforma ilegal en Colombia.