El Gobierno Nacional anunció que madres comunitarias, mayores de 57 años, recibirán un bono pensional, con el propósito de que tengan la posibilidad de retirarse de su labor.
Lea también: Tras protesta en La Alpujarra adelantan inventario y evaluación de daños
Serán 36 mil madres comunitarias que empezarán a recibir, de manera progresiva, este bono, entregado, según indicó el Gobierno Nacional, a partir del julio de este año. Así lo dio a conocer la directora del icbf, Astrid Cáceres:
Ellas van a ir beneficiándose progresivamente, empezamos con 500 mil pesos, luego otras 500 hasta que todas las madres puedan tener, mayores de 57 años, la posibilidad de retiro con este bono pensional.
Según indicó la directora del Icbf, el propósito también es lograr la vinculación laboral de estas madres comunitarias, proceso en el cual se trabaja desde que el presidente Gustavo Petro era candidato presidencial.
Así las cosas, se espera que, al finalizar 2023, se cuente con un total de 10 mil beneficiarias del subsidio pensional; en 2024 aumentar 6 mil más, en 2025 a 10 mil nuevos cupos y, en 2026, disponer de 10 mil 351 cupos para llegar a las 36.351 beneficiarias.
#EsNoticia 🟢 | La directora general (e) del ICBF, @AAstrideliana anunció que a partir de julio de 2023, 36.000 madres comunitarias mayores de 57 años empezarán a recibir el bono pensional 🤝.
Ingresa aquí ➡️ https://t.co/LPkE2sKt68 y conoce los detalles de este anuncio. pic.twitter.com/l93kErGXn4
— Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (@ICBFColombia) February 22, 2023