Luego de haber sido presentado el balance de lesionados por pólvora en Medellín y Antioquia, consultamos con un antropólogo para entender el por qué hubo una disminución significativa en el uso de pólvora. La solidaridad y el duelo habrían sido según este profesional en gran parte el motor de este hecho.
Una década después, Medellín volvió a registrar una disminución histórica de 70% menos de lesionados por pólvora en festividades navideñas. De acuerdo con Hernán Darío Gil, antropólogo y profesor de la UPB, tras este resultado estaría el dolor y la solidaridad del pueblo antioqueño con las víctimas y familiares de quienes perdieron la vida en el accidente aéreo donde viajaba el equipo Chapecoense de Brasil.
Vea también: Medellín disminuyó en 70% los lesionados con pólvora
La teoría de profesor Gil es compartida por muchos ciudadanos de Medellín que vieron como la ciudad guardó luto y respeto hasta en la denominada alborada donde era común ver y escuchar gran cantidad de detonaciones.
Las autoridades por su parte también destacan que la ciudadanía optó por respetar las normas, incluso cambios generacionales tendrían que ver en el cambio de postura frente al uso de la pólvora.