Graves acusaciones surgieron entorno a la campaña presidencial de Luis Pérez Gutiérrez.
Según dieron a conocer varios medios de comunicación, la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) le compulsará copias ante la justicia ordinaria para que abra investigaciones en su contra.
¿La razón? Es uno de los exalcaldes y exgobernadores, militares y empresarios mencionados por Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’.
Pues resulta que ‘Otoniel’ habría dicho el pasado 19 y 20 de abril que Luis Pérez Gutiérrez se reunió en varias ocasiones con él y con otros miembros del Clan del Golfo.
Particularmente, con Henry de Jesús López Londoño, alias ‘Mi Sangre’, narcoparamilitar que paga condena en una cárcel de los Estados Unidos.
Además, se habría reunido con Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, con Dúmar Guerrero, alias ‘Carecuchillo’ y con miembros de la Oficina de Envigado.
‘Otoniel’ también habría salpicado a William Hernán Peláez, quien fue gobernador de Casanare entre 2001 y 2003.
También a Miguel Ángel Pérez Suárez, quien estuvo en esa gobernación durante un año y fue condenado en 2005 por haber recibido dinero de las Autodefensas Campesinas de Casanare.
Y a Óscar Raúl Iván Flórez, quien fungió como gobernador de Casanare en 2008, y que fue destituido e inhabilitado para ejercer cargos públicos por su responsabilidad directa en hechos de corrupción.
Tampoco se salvaron de ser mencionados un senador del partido Liberal, dos excongresistas, uno del partido de la U, un exrepresentante a la Cámara, empresarios, militares y universidades.
Al respecto, este lunes Luis Pérez emitió un comunicado en el que niega las acusaciones.
Comunicado de Luis Pérez:
“LO DE OTONIEL ES UN REFRITO”
“El Señor Otoniel Jefe del clan del Golfo, al parecer manifestó que Luis Pérez fue amigo hace 15 años de un desmovilizado alias “Mi Sangre”. Y dijo que Luis Pérez no era amigo de las AUC.
Entre 2004 y 2016 Luis Pérez no fue empleado público. Luego de salir de la alcaldía de Medellín en 2004, la Ciudad fue sede de los desmovilizados en la presidencia de Álvaro Uribe. Luis Pérez tuvo reuniones ocasionales, normales y legales con desmovilizados que se lo solicitaban; y que en esa época eran todos legales y recibían salario mensual de la alcaldía de Medellín en cabeza de Sergio Fajardo o de Alonso Salazar.
Es probable que Luís Pérez se haya reunido con más de 300 desmovilizados como lo hizo con miembros de las FARC desmovilizados en 2019.
En ese entonces Alonso Salazar Alcalde, y que peleaba con los desmovilizados, y el Periódico El Colombiano, acusaron a Luis Pérez de hablar con estos. El Mismo Luis Pérez solicitó a la Fiscalía que lo Investigara. La fiscal 19 especializada investigó y precluyó que todo era legal. Esta preclusión fue confirmada por la juez 5 especializada. Caso juzgado. Lo de Otoniel es un refrito embuchado”.
Lea también: Denuncia penal contra el general Zapateiro por participación en política