El cambio profesado por el gobierno del presidente Gustavo Petro implicaba hacer política de forma distinta, sin burocracia, mermelada, presiones a funcionarios y con figuras políticas no tradicionales. Para Luis Carlos Reyes, exministro, lo que antes era una crítica ahora es más de lo mismo.
Otras noticias: ¿Qué sigue para la reforma laboral del gobierno Petro?
“Me impacta ver el contraste entre lo que se está manejando ahora y lo que el mismo presidente nos dijo a nosotros como funcionarios en julio de 2022, hay unos manejos clientilistas, sobre todo en el Congreso a lo que a ustedes van a venir a pedirles que ayuden con puestos, con nombramientos, con cosas y hay que resistirse a eso, cómo pasamos de eso a lo que vivimos esta mañana: la renuncia de la señora ministra”, manifestó Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio.
Para el exministro, la burocracia no le funcionó al Gobierno nacional.
“El fin justifica los medios, pero lo que estamos viendo es que esos medios ni siquiera están llevando hacia ese fin, entonces creo que si es un momento para replantear esas decisiones que se han tomado respecto a la participación de la política clientelista”, agregó Reyes.
Vea también: "El Gobierno midió el poder que tiene en el Senado y al no salir bien empezaron a agitar las calles"
Luis Carlos Reyes espera que la reforma laboral pueda salvarse, aunque apunta que es necesario que la misma genere confianza entre los empresarios.