Entre el 2024 y el primer semestre del 2025 aumentaron en un 1.100 % las capturas por explotación sexual de menores en Medellín. Durante este tiempo hubo 57 detenciones por explotación sexual infantil, 317 por delitos sexuales y 73 personas fueron inadmitidas por migración Colombia en el aeropuerto José María Córdova al presentar antecedentes por estos delitos.
Otras noticias: Demolieron un balneario ilegal que funcionaba como rumbeadero en el cerro de las Tres Cruces
“Entre el 2024 y el primer semestre del 2025 adelantamos más de 1.800 operaciones de vigilancia suspensiones y cierre de establecimientos”, dijo Manuel Villa, secretario de Seguridad.
Medellín cuenta con equipo las 24 horas realizando recorridos para identificar y atender menores en riesgo. 169 menores han sido atendidos para el restablecimiento de sus derechos.
“Invitamos a la ciudadanía a que denuncie cualquier tipo de vulneración dado que desde la institucionalidad estamos activando las rutas de atención”, indicó luz María Ramírez, secretaria de Inclusión Social y Familia.
“Los recorridos que hacen con la trabajadora social, la psicóloga, las capacitaciones que se han hecho tanto al sector del entretenimiento y los hoteleros”, agregó Nelly García, directora ejecutiva de Corpolleras.
Vea también: Realizan en Medellín cumbre global contra la explotación sexual y comercial de menores
Desde el 2015, organizaciones que trabajan contra la explotación sexual han documentado siete condenas a extranjeros en los Estados Unidos y otros tres en Colombia, por explotación sexual, incluida la cadena perpetua impuesta en junio de 2025 a Stefan Andrés Correa en Estados Unidos por abusar de más de 50 niñas.