Una piscina era el centro de atracción para muchos en el sector del Manzanillo, de la comuna 16 de Medellín. El lugar fue adecuado con bares, baños y zonas de entretenimiento. No contaban con ningún permiso, no solicitaron licencia para construir y lo hicieron sin ningún parámetro.
“Producto de las denuncias de la comunidad, nos acercamos a los territorios y encontramos que estos lugares estaban funcionando como amanecederos, donde se presentaba consumo de licor y consumo de estupefacientes”, indicó Carlos Trujillo, subsecretario de Control Urbanístico de Medellín.
En el lugar, se realizaban fiestas con consumo de alcohol y drogas, incluso con la participación de menores de edad.
“Otro ejemplo de loteo y construcciones ilegales, pero esta vez con una destinación comercial. Este espacio, que había sido convertido en un foco de inseguridad y deterioro ambiental, ahora vuelve a ser protegido como un bien de todos. Cada denuncia ciudadana cuenta”, señaló Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín.
El lote, de aproximadamente 500 metros cuadrados, es propiedad del Distrito de Medellín y hace parte del cerro de las Tres Cruces. Para construir el balneario, desviaron una quebrada e hicieron una carretera de concreto.
“Pudimos comprobar que este lote era un lote del Distrito, no contaba con licencia de construcción y, además, había unas afectaciones al medio ambiente”, agregó Trujillo.
Con maquinaria especializada demolieron las piscinas y kioscos ilegales. Además, avanzan las investigaciones para identificar a los responsables.