Es una realidad que, como consecuencia de la pandemia, en Colombia se está dando un cambio marcado en el nuevo relacionamiento social del entretenimiento con respecto a los aforos y la nueva forma de consumir cine. Aunque este se está reinventando el sector ya registra numerosas pérdidas.
Dentro del mundo del entretenimiento uno de los elementos que más pesa es el cine. Este venía presentando unas altas tasas de crecimiento hasta el 2019. Colombia pasó de 63,9 millones de espectadores en el 2018 a 73,1 millones el año pasado, una tasa de crecimiento del orden del 14%.
Con la llegada de la pandemia desde mediados de marzo, las principales empresas de este segmento empezaron a cerrar su operación. Sin embargo, otras buscaron la forma de reinventarse y revivieron los autocinemas.
Este autocinema opera en el Centro Comercial Mayorca de Medellín y tiene un valor por vehículo en semana de $35.000 y fines de semana $45.000. Es una buena oportunidad para el sector pues de acuerdo con el portal de monitoreo Sectorial.co, las medidas de aislamiento van a generar que este año se presente una tasa de decrecimiento de 52% en el cine de Colombia.