18 junio, 2023 Internacional

Los cinco metros más cortos de América Latina

Noticia por: Noticias Telemedellín

El metro es el sistema de transporte que le ha dado vida a las grandes ciudades, y hay quienes los llaman las arterias de la civilización.

Estos medios de transporte llegaron a América Latina y dieron comienzo a una nueva época de desarrollo urbano.

El primero de estos lo tuvo la ciudad de Buenos Aires, en Argentina en 1913; que, si bien no es el más extenso, es el que más pasajeros mueve en la actualidad.

Muy extensos o de cortas distancias, el metro ha cambiado la historia de desarrollo de las ciudades.

Los cinco metros más cortos de América Latina

5. Belo Horizonte, Brasil: este sistema mide 28 km y transporta más de 55 millones de pasajeros al año.

4. Quito, Ecuador: su longitud es de 22.6 km, es el metro más joven de América Latina (2022), y por ello aún no hay cálculos exactos de cuantos pasajeros moviliza al año.

3. San Juan, Puerto Rico: este sistema mide 17.2 km y transporta a cerca de 15 millones de personas al año.

2. Maracaibo, Venezuela: su longitud es de 6.5 km y se calcula que transporta cerca de 10 millones de pasajeros al año.

1. Valencia, Venezuela: es el más corto de todos los sistemas, pero también transporta a una cantidad de personas por año cercana a los 10 millones.

Dato curioso: El Metro de Medellín tiene una longitud de 31.3 km y se calcula que anualmente transporta a 156 millones de personas.

metro

Vea también:

¿Lo puede creer? Así están las filas para renovar la licencia de conducción en Colombia