Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

Este es el pronóstico de lluvias para los próximos meses por las ondas del este

Este es el pronóstico de lluvias para los próximos meses por las ondas del este

Aunque los meses de mitad de año de junio a agosto se consideran como una temporada de menos lluvias, pero a diferencia de otros años, se espera que las lluvias no cesen, pues se verá influenciada por otros fenómenos conocido como ondas del este que son corrientes de vientos, que en algunas ocasiones generan precipitaciones asociadas a su paso sobre el territorio nacional.

Otras noticias: Fuerte aguacero en Sabaneta ocasiona caída de árboles y aumento de quebradas

Con el paso de estas ondas y con la temporada de huracanes en el Caribe en junio las lluvias serán preferencialmente en la noche y madrugada, mientras que los meses de julio y agosto tienden a presentarse en la madrugada.

“Sí existirán lluvias en estos meses, no será un acumulado o un régimen tan grande como el de mayo, pero existen fenómenos macroclimáticos como la ocurrencia de ondas del este. Si una tormenta tropical es lo suficientemente fuerte puede cambiar los flujos de humedad y aumentar la probabilidad de ocurrencia de precipitación en nuestra región”, explicó Julián Sepúlveda, líder de meteorología del Siata.

A medida que avanza el segundo semestre, la probabilidad de consolidación de un fenómeno de La Niña es superior al 69%, especialmente, durante los meses de julio a septiembre, lo cual tendría un impacto significativo en el aumento de las lluvias.

“Existe más de un 40% de probabilidad que pasemos a niña entre junio y agosto y más de un 60 entre julio y septiembre, es decir, lo más probable es que el océano pacífico vuelva a enfriarse un poco y entremos en condiciones ENSO, fase fría que es la niña”, Sepúlveda.

Las autoridades hacen un llamado especial a las comunidades, los gestores de riesgo y autoridades para que estén atentos a la información generada desde Siata para la planificación y optimización de los recursos para la atención de emergencias, sobre todo, el aumento de niveles en los ríos y quebradas, avenidas torrenciales y movimientos en masa.

Vea también: [Fotos] Imponente amanecer en Medellín pintó de colores el cielo

 

Este es el pronóstico de lluvias para los próximos meses por las ondas tropicales