Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Las fuertes lluvias también provoca un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas

Las fuertes lluvias también provoca un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas

Las fuertes lluvias de las últimas semanas, no solo han traído consigo múltiples desastres, dejando a su paso el desprendimiento de banca, derrumbes e inundaciones, sino infecciones respiratorias agudas.

Durante la semana epidemiológica 16, se reportó un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas en Antioquia.

Un reflejo de lo que viene pasando en el país, donde solo hasta abril de este año, se han reportado más de 72.000 hospitalizaciones y más de 8.700 ingresos a unidades de cuidado intensivo. Los menores de cinco años son los que han requerido mayor atención médica.

La Secretaría de Salud de Antioquia ordenó reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica para contener y atender la situación.

El país reportaba más de 1 millón 700 mil casos en consultas externas y urgencias, según el Instituto Nacional de Salud, con una variación al alza de casi el 10% de nuevos casos entre las dos últimas semanas epidemiológicas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la vacunación es la forma más eficiente y sostenible para reducir el riesgo de contraer la enfermedad.

Como parte de las recomendaciones a la ciudadanía, se insiste en el uso de tapabocas si se presentan síntomas respiratorios, el lavado frecuente de manos, evitar la automedicación.

Visite además:

Estas son las recomendaciones para que su vida o electrodomésticos no estén en riesgo durante aguaceros

Emergencia en Itagüí: avenida torrencial deja una persona muerta y otra herida

Las fuertes lluvias también provoca un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas

Lluvias, lluvias.