Este 2024 termina con una lluvia de estrellas que se podrá ver en Colombia y tendrá su punto máximo entre el 13 y 14 de diciembre.
-
Otras noticias: Estos son los cierres viales por el Desfile de Mitos y Leyendas
El fenómeno astronómico Gemínidas se genera por la desintegración de pequeñas partículas que ingresan a la atmósfera terrestre, los cuales son desprendidas del asteroide (3200) Phaethon, explicó El Espectador.
Esta ocasión los científicos tienen la certeza de que la lluvia de meteoros es causada por un asteroide y no un cometa.
Aunque empezó a ser visible desde el 4 de diciembre tendrá su punto máximo entre el 13 y 14 de diciembre, pero coincidirá con la luna llena.
La mejor hora de observación es hacia las 2 de la mañana. Lo más importante es encontrar un lugar despejado y con baja contaminación lumínica, en Colombia hay buenas condiciones para la observación astronómica en zonas rurales de los Llanos Orientales, el desierto de La Tatacoa o el Eje Cafetero.
Paola Andrea Ramírez Zapata, profesional de comunicaciones internas del Parque Explora, te cuenta cuáles son los principales eventos celestes de diciembre:
Diciembre 3: Cerca de la medianoche, Marte estará próximo al cúmulo abierto M44, conocido como El pesebre. pic.twitter.com/mYbwcG24xP
— Planetario Medellín (@PlanetarioMed) December 1, 2024