Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

“La lluvia que cayó en Altavista es equivalente a lo que llueve durante febrero”: Siata

“La lluvia que cayó en Altavista es equivalente a lo que llueve durante febrero”: Siata

En los últimos tres días, en el corregimiento Altavista se registraron altos niveles de lluvias que provocaron las emergencias. El pasado 28 de abril se registraron niveles históricos equivalentes a los 110 milímetros de agua.

“Si nos ponemos en perspectiva, durante unas horas la lluvia que cayó es equivalente a lo que llueve durante el mes de febrero, es decir, en un par de horas tuvimos un acumulado de lluvias equivalente a todo un mes típicamente”, explicó Lina Ceballos, coordinadora de Geociencias del Siata.

Vea también: Medellín declara calamidad pública tras emergencias por lluvias

El panorama no es alentador, pues para los próximos días, según el Siata, estamos en la mitad de la temporada de lluvias y en mayo se prevé que se presenten eventos similares.

“Si la estación está azul es porque la lluvia ha estado por encima del valor histórico de lo que típicamente llueve, si es gris está dentro de lo que nosotros llamamos normal o esperado. Entonces, ¿qué vemos para todo el Distrito de Medellín? Que ya prácticamente esto se había cumplido; hasta el 20 de abril ya llevábamos gran porcentaje de estaciones en azules”, añadió Ceballos.

A través de geoportalsiata.gov.co, los ciudadanos pueden monitorear en tiempo real el estado de las quebradas que se encuentran en alerta.

Otras noticias: Avanza la limpieza de la ciudad después de inundaciones e intensas lluvias

“Al tener una red de drenaje tan grande, tan densa, eso hace que seamos todavía mucho más vulnerables de la manera cómo habitamos el territorio, a las basuras que echamos a las quebradas, entonces eso hace que un evento de precipitación represente a un mayor riesgo”, ultimó Lina Ceballos.

El panorama no es alentador y el llamado de las autoridades es a la solidarias y a la prevención.