El abandono y la violencia verbal o física, constituyen violaciones a los derechos de los menores. La Secretaría de Inclusión Social y de Familia de Medellín expresó su rechazo frente a los casos presentados en los últimos días y hace un llamado a la crianza positiva y responsable, que constituye, ante todo, el respeto por los más pequeños.
Otras noticias: Alerta en Medellín: este año se han reportado 270 casos de abandono de menores de edad
“Hoy desde la Secretaría de Inclusión Social tenemos diferentes estrategias dentro de las cuales buscamos que no pase esto con los niños, que los menores puedan crecer en entornos seguros y protegidos”, indicó Luz María Ramírez, secretaria de Inclusión Social y Familia.
El programa Tejiendo Hogares, liderado por la primera dama de Medellín, Margarita Gómez, opera en la actualidad en la ciudad y busca fortalecer las familias a través de talleres y actividades para mejorar la comunicación y ante todo prevenir la violencia intrafamiliar y el abuso infantil. A través de herramientas como la disciplina positiva, el programa promueve la creación de vínculos afectivos sólidos.
“Desde la secretaría no solo tenemos 21 centros integrales para la familia uno en cada comuna y corregimiento en los cuales podemos ofrecer capacitaciones de fortalecimiento de vínculos, sino también invitar a la ciudadanía que denuncie cualquier caso que identifique de estas presuntas vulneraciones”, agregó Ramírez.
Vea también: En marcha proyecto de un sistema inteligente de cámaras de seguridad en tres sectores de Medellín
Las personas que deseen denunciar presuntos casos de violencia intrafamiliar o abandono lo pueden hacer a través de la línea 123 o consultando a la comisaría de familia más cercana.