El tiempo no perdona. Lionel Messi ha forjado una carrera gloriosa y su país ha disfrutado de sus máximas proezas, sin embargo, tras 20 años representando a Argentina, Messi se juega, posiblemente, su último partido de Eliminatorias en suelo argentino.
“Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos, pero sí que es un partido muy especial, donde por eso me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan”, indicó Lionel Messi, delantero de la Selección Argentina.
El 17 de agosto de 2005, los argentinos presenciaron por primera vez a un joven zurdo portando la camiseta de la absoluta. Fue un debut desafortunado, pues a los 43 segundos de ingresar a la cancha, Messi se fue expulsado. Este es un ejemplo de que no se trata de cómo empieza la historia, sino de cómo termina.
Tres finales de Copa América y una final del mundo perdidas eran una maleta pesada con la que tuvo que cargar el astro argentino. Lionel Messi no se rindió y tuvo que cavar hondo para encontrar el éxito con la selección. 2 Copas América, 1 Finalísima y 1 Mundial le abrieron la puerta a ‘La Pulga’ para engrandecer su legado y crear una historia de altibajos, pero que tuvo un final feliz, un desenlace a la altura de una leyenda del deporte.
El público argentino está preparado para despedir al ocho veces ganador del Balón de Oro. La cita es a las 6:30 de la tarde, cuando Argentina reciba en el estadio Monumental a la selección venezolana.