Reveló el informe de la Fundación Sumapaz que Antioquia cierra el 2024 con 24 asesinatos de líderes sociales, crímenes que en su mayoría han ocurrido en subregiones como el Magdalena Medio, suroeste y Bajo Cauca.
El recrudecimiento de la violencia en los territorios ha sido un factor de riesgo para los líderes y lideresas del departamento.
“Muestra un panorama de cómo se viene consolidando poderes territoriales de actores armados en las diferentes zonas y cómo esto influye en estas violencias”, Óscar Yesid Zapata, vocero de la Fundación Sumapaz.
La organización defensora de derechos humanos, también señaló la cifra de líderes sociales amenazados en las subregiones y que han tenido que huir de los territorios.
“Se han recibido por medio de la Fundación Sumapaz 91 casos de personas amenazadas, de estas al menos 50 o 52 decidieron desplazarse de manera forzada”, agregó Zapata.
Líderes comunales, líderes en participación política y defensores de la población LGTBIQ+ son las labores que han tratado de silenciar la violencia. a nivel nacional, Antioquia se ubica en el tercer lugar por debajo de Nariño y Valle del Cauca.