El mundo hoy reconoce a una mujer que desde hace más de 20 años ha luchado por los más vulnerables, por la libertad de una nación sumida en el autoritarismo y la defensa de la democracia. En Colombia, líderes políticos han expresado su respeto y admiración por quien reconocen como un ser valiente, María Corina Machado, premio Nobel de Paz 2025.
Vea también: María Corina Machado, símbolo de la resistencia y la democracia, recibe Premio Nobel de Paz
“Este reconocimiento es un homenaje a su valentía, a su incansable lucha por la democracia y la libertad en Venezuela, su ejemplo demuestra que la defensa de los derechos humanos puede abrir caminos en los momentos más oscuros”, manifestó el expresidente Juan Manuel Santos.
Por su parte el expresidente Álvaro Uribe expresó: “Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia”.
“Felicito a la valiente María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz 2025. Su incansable lucha por el retorno de la democracia y la libertad en Venezuela es un ejemplo para toda la región y el mundo. Este reconocimiento honra su coraje, su liderazgo y el espíritu del pueblo venezolano que no se rinde ante la dictadura”, dijo Iván Duque, expresidente de Colombia.
El alcalde Federico Gutiérrez señaló: “Premio Nobel de Paz 2025 para @MariaCorinaYA. Una mujer extraordinaria. Luchadora de la libertad de su pueblo, Venezuela. Sueño verla dirigiendo y reconstruyendo su país. Una verdadera lección de liderazgo y amor por su patria”.
“Este Nobel de Paz es para una mujer ejemplar que, con tenacidad, le ha dado una lección al mundo y ha liderado una lucha pacífica por la democracia y la dignidad de Venezuela”, indicó Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.
Valor, compromiso, dignidad y honra, son algunos de los calificativos que ha recibido María Corina Machado de parte de líderes mundiales por este reconocimiento.
Otras noticias: El Nobel de Medicina premia a tres investigadores del sistema inmunitario
“En Venezuela y en todo el mundo. Envía un mensaje poderoso. No se puede encarcelar el espíritu de libertad. La sed de democracia siempre prevalece. Querida María, la lucha continúa”, señaló Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Desde ahora, María Corina será reconocida en el mundo no sólo como una líder opositora perseguida por el régimen, también como la mujer que buscando la libertad y democracia recibió el máximo reconocimiento en su lucha, el Premio Nobel de Paz.