La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que pretende crear condiciones dignas para los venteros ambulantes, que algunos han denominado "ley de la empanada". Como acto simbólico, se repartieron empanadas a los asistentes a la plenaria.
La ponente de la iniciativa, la senadora por el partido Mira, Irma Luz Herrera, señaló que el objetivo del proyecto es hacer un censo nacional para identificar los vendedores ambulantes del país, para de esta manera crear capacitaciones en el Sena y poder mejorar las condiciones de estas personas que ocupan el espacio público.
“Queremos que haya un tránsito hacía la formalización y los alcaldes y gobernadores tengan herramientas para que realmente esto se constituya en una realidad para los vendedores informales”, manifestó la autora de la iniciativa.
Este proyecto de ley suscitó polémica por cuenta del artículo sexto que establecía un impedimento a las autoridades policiales para tomar acciones contra los vendedores. Luego de un debate, el artículo fue eliminado con 100 votos a favor y 42 en contra. Algunos venteros mostraron inconformidad señalando que dicho artículo era de vital importancia en el proyecto.
El antecedente del proyecto se retoma al caso de la multa por $800.000 pesos que recibió un joven al comprar una empanada en la calle en Bogotá, el hecho fue considerado una infracción al Código de Policía por promover las ventas ambulantes.
El partido Mira se pronunció en su cuenta de Twitter:
📡Lo último:
Proyecto #LeyEmpanada autoría @PartidoMIRA aprobado por el SÍ con 137 votos y 1 por el no.
Ahora hace tránsito a @SenadoGovCo para seguir avanzando en Congreso hacia convertirse en ley. @irmalherrera @CamaraColombia @carlos_guevara pic.twitter.com/NvC1PrSnIx
— Partido MIRA (@PartidoMIRA) 3 de abril de 2019