El 27 de agosto de 1993 se expidió la ley 70, en reconocimiento de las comunidades negras en Colombia, por lo que este 27 de agosto, en cabeza de la vicepresidenta, Francia Márquez, el nuevo gobierno reiteró el compromiso por la defensa y protección de esta población.
También te puede interesar: Desarrollan app para conocer daños en escuelas de Antioquia
Esta ley representa uno de los grandes logros de las comunidades negras, palenqueras y raizales en el país. Dicha ley promulga la protección de su identidad cultural y sus derechos humanos, como habitantes históricos de los territorios nacionales.
https://twitter.com/FranciaMarquezM/status/1563692093071151104
En Colombia la población negra, palenquera y raizal representan el 10,31 %, con 4.311.757 personas y ha sido afectada por la discriminación, el racismo estructural, la exclusión, el conflicto armado, la pobreza y el desconocimiento de su importancia en su contribución a la diversidad. En el evento de ratificación del mandato de la ley participó el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y algunos ministros del gabinete.
El nuevo Gobierno ha reiterado su compromiso con estas comunidades, puesto que fue una de las banderas en su campaña presidencial. Además, de seguir impulsando el reconocimiento constitucional de ellos como sujetos de derechos colectivos.