Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Este es el legado musical de Wilson Manyoma

Este es el legado musical de Wilson Manyoma

La historia de muchos, el relato de un pueblo, los golpes de la vida, los rostros de la gente negra, ese es el universo que cuenta la música de Wilson Manyoma, cantante de la icónica canción ‘El Preso’.

Vea también: Murió Wilson Manyoma, una de las leyendas de la salsa en Colombia

Comenzó su carrera en Cali, su ciudad natal, pero en 1973 Medellín lo adoptó en esa gran selección de la salsa, en ese elenco de lujo que armó el maestro Julio Ernesto Estrada, en Fruko y sus Tesos y la Colombia All Stars. El Joe Arroyo, Juan Piña, Piper Pimienta, Alberto Barros, Wilson Manyoma.

La casita de Campo Amor fue el gran laboratorio de Fruko y sus Tesos, donde nacieron éxitos que pusieron a temblar la salsa cubana, puertorriqueña, neoyorkina. Por mencionar, ‘Los Charcos’, ‘El Preso’, ‘Tú Sufrirás’.

Era además la sonrisa de la salsa, llevaba el sabor y el vigor tácito de las gentes del pacífico.

“El maestro Wilson era una voz única, el maestro Wilson fue ese referente de muchos de los cantantes salseros que hoy seguimos ese legado”, expresó Arnold Moreno, excantante del Grupo Niche.

Su vida conoció el delirio de la cúspide de un cantante y la dureza de las calles.

“Que sí se puede salir adelante porque fue una persona que le tocó vivir muchísimas cosas, pero sin embargo alzó su frente y salió adelante por el amor a la música”, manifestó Pamela Henao, manager de Wilson Manyoma.

En el mundo en que yo vivo siempre hay cuatro esquinas, pero entre esquina y esquina siempre habrá lo mismo…difícil encontrar una letra que describa mejor la paradoja de Colombia, que describa y eternice mejor a Wilson Saoko Manyoma.