Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Freddy Rincón y su legado

Freddy Rincón y su legado
Imagen @historia_bogota

Freddy Rincón, conocido como el Coloso de Buenaventura, nació en 1966 y se convirtió en uno de los máximos íconos de la Selección Colombia de Fútbol, gracias a su gran figuración en la década de los 90s.

Con la tricolor, Freddy Rincón disputó los mundiales de Italia, Estados Unidos y Francia, con otros grandes exponentes como Andrés Escobar, René Higuita, Faustino Asprilla, Carlos ‘el Pibe’ Valderrama y Leonel Álvarez.

Lea también: Adiós a un ídolo, adiós Freddy Eusebio Rincón

Oficialmente vistió los colores amarillo, azul y rojo en 84 ocasiones, anotando 17 tantos en amitosos de la FIFA, Eliminatorias, Copa América y en el Mundial de 1990, recordado tanto por el país que significó el empate ante Alemania y la clasificación a los octavos de final.

Freddy Rincón comenzó su carrera como futbolista en el Atlético Buenaventura, logrando excelentes actuaciones que le permitieron llegar al profesionalismo, debutando en 1986 con Independiente Santa Fe.

Posteriormente pasó al América de Cali, donde se convirtió en ídolo escarlata después de cuatro años, y gracias a sus excelentes actuaciones en su club y con la Selección, dio el salto al fútbol internacional.

En 1994 debutó con Palmeiras, y rápidamente voló al viejo continente donde jugó una temporada con el Nápoli de Italia, demostrando tanto talento que fue fichado por el Real Madrid, único club en el cual no pudo ser protagonista.

Freddy regresó al Palmeiras de Brasil a retomar su fútbol y encontró un año después el equipo en el que más se destacó. jugó 151 partidos con Corinthians, con el cual ganó el Mundial de Clubes en el año 2000, que luego le dieron su entrada al salón de la fama del Timao.

Su hoja de vida registró 675 partidos oficiales con la Selección Colombia y los diferentes equipos, con un total de 169 celebraciones.

El legado de Freddy Rincón