En lo alto de Santa Elena florece el alma de la Feria de las Flores. Las fincas silleteras son un tesoro vivo, donde cada pétalo cuenta una historia y cada silleta es un legado que ha pasado de generación en generación.
Otras noticias: Así será el recorrido del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos este 7 de agosto
Visitar las fincas es un viaje a la esencia paisa, fincas como Los Girasoles, Mi Jardín, El Cerezo, Chagualo o Reserva del Silletero abren sus puertas para mostrar la belleza de sus jardines, en esta temporada especial.
“Las fincas silleteras abriendo al público para que nos vayan a visitar nuestra cultura, este emprendimiento de los silleteros, estamos supercontentos de poderlos recibir a todos”, expresó Mauricio Londoño, presidente de la Corporación de Silleteros de Santa Elena.
Los silleteros no solo cultivan flores, cultivan identidad, raíces, amor por la tierra y por la cultura. Cada casa es un museo, y cada conversación es una clase de historia viva.
Vea también: Fiestas de Itagüí tendrán más de 120 eventos gratuitos: esta es la programación
“Tenemos aproximadamente 14 fincas silleteras, allá pueden interactuar con nuestros silleteros y silleteras, hablando de la cultura, de la tradición, ser silletero por un día”, agregó Londoño.
Un plan imperdible de feria, una oportunidad para conocer de cerca lo que hace única a Medellín. Así que prográmese, respire profundo y déjese emocionar: Santa Elena lo espera con flores, tradición y el corazón abierto.