Correr no debe ser solo una moda, sino un compromiso con la salud y el bienestar.
Al decidir participar de una competencia, de cualquier índole, personal de la salud advierte que es necesario tener en cuenta recomendaciones importantes, como realizar un chequeo previo para descartar riesgos cardiovasculares, contar con un plan de entrenamiento adecuado y progresivo con una persona capacitada para ello e hidratarse de manera correcta antes, durante y después de la carrera.
“En caso de enfermedades preexistentes, tales como la hipertensión, las cardiopatías o la diabetes, revisar que exista un control adecuado de las enfermedades que impida que pueda suceder algún evento desafortunado de salud en la carrera”, explicó Carlos Valdivieso, expresidente del Colegio Médico de Antioquia.
También es fundamental usar el calzado y la ropa adecuada, así como no ingerir licor ni estupefacientes.
“Hacer un calentamiento apropiado, que impida que podamos tener algunas lesiones de carácter muscular o esquelético”, agregó Valdivieso.
Entre las recomendaciones está tener un normal ciclo del sueño; lo aconsejable es entre siete y ocho horas. Además, mantener una alimentación balanceada en los días previos, pues el descanso y la nutrición son claves para rendir de manera segura en la competencia.