Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

La ONU dice que el Gobierno y las Farc no saben si admitirán como víctimas a los militares

Militares

Cali , (EFE). El representante de las Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, dijo que los negociadores del Gobierno y las Farc en Cuba no han decidido aún si incluirán como víctimas del conflicto armado colombiano a los militares que padecieron la violencia en el país.

"En ese punto parece que hay diferentes opiniones en este momento entre la delegación de las FARC y el Gobierno", reconoció el funcionario en una rueda de prensa en la ciudad colombiana de Cali (suroeste), donde se desarrolla el foro nacional de víctimas.

El encuentro, que se inició este domingo y se prolongará hasta el martes, reúne a más de mil 600 personas, la mayoría víctimas directas de la violencia de las guerrillas, paramilitares y el Estado, para aglutinar propuestas que serán enviadas a la mesa de negociación de La Habana.

Preguntado sobre las propuestas de militares víctimas y el papel de éstos en el documento final que se redactará al término del encuentro, Hochschild lamentó que el Gobierno y las Farc aún no se hayan pronunciado de forma definitiva sobre un tema tan sensible.

"Lo mejor sería que las delegaciones puedan resolver este punto entre ellos, pero lo más importante es reconocer que la gran mayoría de este conflicto son civiles, entonces concentrémonos primero en este grupo", indicó el presidente de la ONU en Colombia.

La presencia de militares entre las víctimas del conflicto armado colombiano, que dura ya más de 50 años, ha provocado fricciones dentro y fuera del foro, pues precisamente los negociadores de las Farc tacharon de "inadecuada e indecorosa" el reconocimiento de este sector junto al resto de víctimas.