Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

La Luna Rosa iluminará el cielo desde la noche del 12 de abril

La Luna Rosa iluminará el cielo desde la noche del 12 de abril

Desde la noche de este sábado, 12 de abril, y hasta la madrugada del domingo, 13 del mismo mes, el cielo colombiano será el escenario de un evento astronómico poco común: la Luna llena de abril, conocida como Luna Rosa o Luna Pascual, coincidirá con la ocultación de 'Spica', una de las estrellas más brillantes del firmamento y la más destacada de la constelación de Virgo.

A pesar de su nombre, la Luna Rosa no cambiará de color. El término proviene de tradiciones indígenas norteamericanas que la asociaban con el florecimiento de una planta silvestre llamada 'Phlox subulata'.

En otras culturas también se le conoce como la Luna de la liebre, la de la siembra del maíz o la de la leche, todas asociadas a los ciclos agrícolas y la llegada de la primavera en regiones como Estados Unidos y Canadá.

 Este año, el fenómeno alcanzará su punto máximo de iluminación el próximo 13 de abril a las 7:22 p.m.,  coincidiendo con el Domingo de Ramos, fecha previa al inicio de la Semana Santa.

Este evento también será visible en países como Ecuador, Venezuela, Chile, Bolivia, Argentina y Brasil. En Colombia, para una mejor observación, se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y baja contaminación lumínica entre la medianoche y las primeras horas del domingo 13.

Este fenómeno solo ocurre una vez al año. 

Otras noticias: 

Regresa una nueva versión de Mascotas al Parque para que asista con su familia

Se extiende la convocatoria para Expoartesano 2025: hay postulaciones hasta el 11 de abril

 

La Luna Rosa iluminará el cielo este 13 de abril