La Estrella se convirtió en el primer municipio del país en iluminarse con paneles solares, como una manera de aportar al medio ambiente y disminuir los costos en las facturas de energía eléctrica.
Y escuchen esto, el municipio de La Estrella en el Sur del Valle de Aburrá, se convirtió en pionero en el país, en cambiar su iluminación eléctrica por paneles led.
Se trata de un sistema solar fotovoltaico que genera 75.800 kilovatios al mes, lo que presenta un 40% del total de la energía que requiere el palacio municipal de La Estrella para su funcionamiento y lo que termina por traducirse en ahorros económicos en la factura de servicios públicos.
Con la implementación de este sistema sostenible y renovable, el municipio se ahorra más de 30 millones de pesos en la cuenta de los servicios públicos.
Esta, se convierte en una apuesta por disminuir la generación de Dióxido de Carbono que se genera desde este edificio y combatir el cambio climático.
Son 120 paneles solares, los que ya están instalados en la alcaldía local, pero la idea es llegar con esta apuesta a otros lugares como Instituciones Educativas donde haya trabajos de ampliación.
Los Paneles solares, también llegarán a colegios del municipio.
También le puede interesar: Escaleras eléctricas de la Comuna 13 ahora funcionan con energía de paneles solares