La justicia restaurativa sería un complemento del modelo de justicia actual y no pasaría a reemplazarlo, así lo indicó el ministro de justicia, Néstor Osuna.
Es más importante que la justicia restaure a las víctimas y no sólo se implemente un castigo penitenciario. La intención de este modelo pretende que las víctimas propongan cómo puede repararse su daño y se restablezca su derecho y su patrimonio.
"Si a usted le roban su celular se siente más restablecido si le devuelven su celular o le pagan uno nuevo y además le pagan 6 meses del celular" Dijo el Ministro
La finalidad de esto sería que las víctimas sientan que la justicia les permite reponerse del daño causado, pudiendo reponer la pérdida patrimonial o la agresión causada. También se pretende con esto aliviar la crisis carcelaria y darle mayor eficiencia al sistema judicial.
"Al agresor le sirve para reflexionar en el daño que causó y a la sociedad le sirve para reconciliarse"
El Ministro afirmó que la justicia restaurativa aún no es un proyecto de ley, pero que se está trabajando en esto.
Justicia restaurativa ¿Los ladrones pagarán cárcel con trabajo social?
Vea también