Las miradas de Colombia y del mundo están en el complejo judicial de Paloquemao en Bogotá. A las 8:20 de la mañana, la jueza Sandra Heredia comenzó con la lectura del fallo asegurando que la espera del juicio ha finalizado y, en primer lugar, reconoció el respeto del expresidente Uribe a la justicia durante el proceso en su contra.
Vea también: 🔴EN VIVO: Siga aquí la lectura del fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe
“A usted, ciudadano Álvaro Uribe Vélez, como parte le reconocemos su presencia, su disposición procesal, y el respeto a este juicio, porque a pesar de los honorables cargos que ha ocupado y de estar sentado en la silla más difícil en este proceso en calidad de acusado lo ha hecho siempre con la mayor gallardía y cordialidad”, manifestó la jueza Sandra Heredia.
El primer tema que hizo referencia la jueza fueron las interceptaciones telefónicas ordenadas por la Corte Suprema contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. concluyó que fueron legales.
“Tal como lo confirma los elementos materiales probatorios, las interceptaciones se llevaron a cabo únicamente en día hábiles dentro del periodo comprendido entre el 12 y el 27 de marzo del 2018, una vez presentado el informe que daba cuenta del hallazgo inevitable esto es la identificación de Álvaro Uribe Vélez como titular de la línea”, dijo Heredia.
Frente a las pruebas del reloj espía, la jueza en la lectura de falló validó las grabaciones.
“Se puede discernir las conversaciones no afectan el debido proceso, no carece de eficacia probatoria, son confiables, es decir, que no fueron alteradas en su núcleo y fácilmente puede percibirse la realidad de sus participantes”, agregó la jueza.
Otras noticias: Juicio contra Álvaro Uribe genera reacciones en sectores políticos previo al fallo
Los hechos presentados por la fiscalía dan cuenta de un supuesto ofrecimiento hecho por el abogado Diego Cadena y Enrique Pardo Hasche ambos imputados por soborno a testigos de beneficios punitivos a cambio de declarar a favor de Uribe.