En un operativo en Medellín fueron capturadas y judicializaron cuatro personas de una banda que contactaba a turistas extranjeros para supuestos encuentros íntimos para luego robarles sus millonarias criptomonedas.
La Dijín de la Policía y la Fiscalía ubicaron en Medellín a tres mujeres y un hombre que integrarían una banda delincuencial que robaba a turistas extranjeros.
Vea también: Judicializan a extranjero por secuestro y tortura de una mujer en Medellín
Según la investigación, contactaban a sus víctimas a través de perfiles falsos en aplicaciones de citas para acordar encuentros íntimos. Así fue como un estadounidense se dejó convencer de una de las mujeres de esta red criminal que se presentó, además, como conocedora de divisas virtuales y viajó hasta un hotel en Bogotá.
“Quien se presentó como conocedora del mercado de criptomonedas y se autodenominó para esta charla y este contacto virtual como nómada viajero”, manifestó la fiscal del caso.
El modus operandi era, una vez se acordaba el encuentro, le suministran una sustancia para dejarlo inconsciente, como ocurrió con el estadounidense. Le hurtaron a través de transferencias más de 3.000 millones de pesos en criptomonedas.
“Una plataforma de intercambio de venta y compra de criptoactivos y, de inmediato, advierte accesos de criptoactivos de varias denominaciones a accesos que él no autorizó”, añadió la fiscal.
Otras noticias: Capturan a uno de los hombres más buscados por extorsión en Antioquia
Fueron enviados a la cárcel Juan Guillermo Betancur, Yaraldín Gómez y Luz Muñoz, mientras que Vanessa Chaverra quedó en libertad, pero vinculada al proceso. Otros nueve integrantes ya habían sido capturados en Brasil, entre ellos, el cabecilla de la red que ya fue pedido en extradición.
Fue judicializada en Medellín una red que hurtaba criptomonedas a extranjeros Fue judicializada en Medellín una red que hurtaba criptomonedas a extranjeros