Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Antioquia tendrá jornada de vacunación en todos los municipios hasta el 3 de mayo 

Antioquia tendrá jornada de vacunación en todos los municipios hasta el 3 de mayo 

Con jornadas simultáneas en los 125 municipios del departamento, la Gobernación de Antioquia dio inicio a la semana de vacunación, una estrategia que busca fortalecer los esquemas de inmunización contra enfermedades como la tosferina, fiebre amarilla, sarampión y poliomielitis.

Vea también: Fiebre amarilla en Medellín: estas son las recomendaciones y los puntos de vacunación

La campaña, que se extenderá hasta el próximo 3 de mayo, tiene como prioridad llevar inmunización a las comunidades rurales e indígenas, muchas de ellas en zonas de difícil acceso o riesgo sanitario.

“Estamos dando apertura a la semana de la vacunación de las Américas, es una actividad supremamente importante, tenemos que recordar primero que las vacunas salvan vidas y segundo que todas las vacunas que están en el esquema de vacunación son gratuitas”, manifestó Dionisia Yusti, subsecretaria de Salud Pública

Subregiones como el Magdalena medio, Urabá y Bajo Cauca, y especialmente municipios como Dabeiba, San Luis y Sonsón (puntualmente en el corregimiento de La Danta), fueron priorizados debido a su condición de riesgo epidemiológico, según lineamientos del Ministerio de Salud.

“El Gobierno nacional ha declarado la alerta contra la fiebre amarilla, por lo tanto, toda la población de Urabá fue declarada como de alto riesgo y por eso todos los habitantes de la subregión deben vacunarse contra la fiebre amarilla”, agregó la funcionaria. 

Otras noticias: Personería alerta por crisis de atención de afiliados a la Nueva EPS en Medellín 

Con esta movilización, Antioquia reafirma su compromiso de eliminar barreras de acceso a la salud y proteger a su población contra enfermedades prevenibles mediante vacunación.

Antioquia tendrá jornada de vacunación en todos los municipios hasta el 3 de mayo