Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

JEP abre macrocaso sobre victimización contra pueblos indígenas

JEP abre macrocaso sobre victimización contra pueblos indígenas
Foto cortesía JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz -JEP-, anunció la apertura del macrocaso 09, sobre la victimización contra pueblos y territorios indígenas durante el conflicto armado.

Lea también: Por un robo de cocaína se habría originado la masacre que dejó 6 muertos en Barranquilla

Las razones de la JEP para abrir el macrocaso

Según indicó la JEP, para la apertura del macrocaso se analizaron 976 informes en la Sala de Reconocimiento, entre los que quedó registrado el historial de asesinatos de los líderes y lideresas de las comunidades étnicas, así como la destrucción de ecosistemas y la profanación de sus lugares sagrados.

“Este caso se abre respondiendo a las demandas de verdad de las víctimas y sus organizaciones, quienes resaltaron que las múltiples violencias a las que han sido sometidos los Pueblos y Territorios Étnicos están acentuadas por el racismo y la discriminación, y les han puesto en riesgo de exterminio físico, cultural y espiritual, situación que ha reconocido la Corte Constitucional desde hace casi dos décadas”, señaló la magistrada de la JEP, Belkis Izquierdo.

De acuerdo con el registro, se encontraron más de 1′350.000 indígenas que fueron víctimas de violencia por parte de la fuerza pública, grupos armados y civiles. Además, se registraron más de 14.200 víctimas de violencia sexual entre 1964 y 2016, los cuales podrían ser incluidos en este caso.

Le puede interesar: