Periodistas, locutores y artistas recuerdan con admiración y respeto al Rey del Despecho, hablamos con Jairo Bedoya un señor de la radio, además de un amigo personal de Darío Gómez.
"Los amigos se van": Jairo Bedoya
Para Jairo Bedoya, un señor de la radio, reconocido por su trabajo en diferentes emisoras, por haber dedicado su vida a los programas radiales, por ser un conocedor del género, es imposible no sentir un nudo en la garganta al hablar de Darío Gómez, de ese hombre quien partió en dos la historia de la música popular.
"Darío llega y él lo que hace es que todo ese sentimiento que tiene guardado lo traduce en música, lo plasma pero con los mejores instrumentos musicales y con los mejores músicos que en ese momento estaban," expresó Jairo Bedoya, locutor y amigo de Darío Gómez.
En el año 83, a la empresa donde trabajaba Jairo Bedoya, llevó Darío Gómez un acetato, uno de sus trabajos musicales y desde ahí comenzó una amistad que nunca desfalleció.
"Todo lo compartía, si se comía un pan lo compartía, si comía pavo también lo compartía. Cuando tuvo la primera finquita, su primer Centro recreativo para su familia, él invitó a sus amigos, no para chicanear, sino para compartir," continúo diciendo Jairo Bedoya, Locutor y amigo de Darío Gómez.
También le puede interesar: Hermano de Darío Gómez recuerda las anécdotas que vivieron juntos
Asegura que fue Darío Gómez quien le dio estatus a la música que anteriormente era conocida como carrilera y hoy es música popular, porque lo popular llega a todas partes.
"Le dio estatus a la música en la misma presentación personal porque siempre buscaba ser original"
Asegura que pese a su fama, logros y reconocimientos Darío Gómez siempre fue el mismo con sus amigos, con su familia, con sus seguidores y con su público.