Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

"Con este anuncio de Iván Márquez traicionan al país": Redepaz Antioquia

Foto: Captura de pantalla video Farc

El anuncio del regreso a las armas por parte de Iván Márquez, Jesús Santrich y alias El Paisa, ha generado revuelo y todo tipo de reacciones en el país y la comunidad internacional.

En Medellín, Redepaz es una de la organizaciones que trabaja por la correcta implementación de los acuerdos y también en el acompañamiento a los cerca de 300 desmovilizados que tiene la capital antioqueña en su regreso a la vida civil.

Según "Timochenko", uno de los líderes negociadores de la paz, el 90 % de los desmovilizados se mantienen comprometidos con este proceso y con el cumplimiento de los acuerdos. Ante esta situación, Jhon Fernando Mesa, Coordinador de Redepaz Antioquia, aseguró que hay que rodear y acompañar a los desmovilizados que ya no están en las armas.

"Esto es un llamado a que todos respaldemos a los desmovilizados y a los que siguen creyendo en el proceso de paz, pero también un llamado al Gobierno Nacional a que cumpla la palabra, los proteja y les dé todas las garantías", aseguró Mesa sobre el anuncio de Iván Márquez.

Insisten desde esta organización que la sociedad, los partidos políticos y la institucionalidad deben estar unidos por una "comprensión de estado" y llegar con una "paz integral" a los territorios más vulnerables con salud, alimentación y generar derechos, población vulnerable.

Según Redepaz, en Colombia hay más de 10 mil excombatientes que regresaron a la vida civil, 300 de ellos en Medellín.

Escuche aquí la entrevista completa