Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

El ITM obtiene nueva patente de invención

El ITM obtiene nueva patente de invención

 El ITM recibió por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio una nueva patente de invención por el desarrollo de un dispositivo que busca mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de endurecimiento muscular en los miembros inferiores.

Este dispositivo inspirado en los picos de las aves y desarrollado  por el Grupo de Investigación de Artes y Humanidades del ITM, permite a las personas con endurecimiento muscular la posibilidad de mejorar la maniobrabilidad. El dispositivo se utiliza entre las piernas de los pacientes facilitando el apoyo para realizar diferentes movimientos. 

“El diseño del dispositivo está desarrollado por medio de metodologías Biomiméticas, es decir, inspirándose en la naturaleza para diseñar artefactos que permitan resolver los problemas humanos. En este proceso, los investigadores encontraron que algunas aves como el tucán, el pato espátula y linneo se alimentan ejerciendo fuerza en el pico. Lo que desarrollamos fue transferir esa fuerza al dispositivo y así lograr la apertura de las piernas del paciente sin esfuerzo”, afirmó la jefe del Departamento de Diseño del ITM, Erika Imbert Vargas.

También le puede interesar: ITM, entre las mejores 50 universidades de Colombia

Según el último censo en  2018, en Colombia  1.404.108 personas se encuentran en situación de discapacidad, el 50 % tienen dificultad para caminar, correr y saltar, y el 11 % presentan inconvenientes para asearse y vestirse.

“Es una gran noticia para la comunidad ITM recibir una nueva patente que está pensada en beneficiar a cientos de personas con discapacidad motriz. Esta es una apuesta permanente para brindar soluciones de desarrollo científico e investigativo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, manifestó el rector del ITM, Alejandro Villa Gómez.

Con esta ya son seis las patentes de invención que registra el ITM,  a través de Centro de Emprendimiento, Transferencia e Innovación, se adelantará la  gestión para buscar potenciales clientes que se interesen en el producto.