El ITM graduó la primera cohorte de intérpretes y traductores de lengua de señas colombiana en Medellín, un hecho que marca un hito en la educación inclusiva del país.
Cómo un llamado de dios, así vivió Natalia el deseo de convertirse en intérprete de señas colombianas. Ella es una de los siete profesionales que se convirtieron en los primeros intérpretes y traductores del lenguaje de señas del ITM en Medellín.
Los graduados están listos para apoyar procesos de inclusión en instituciones públicas y privadas.
Su historia empezó en la asociación antioqueña de personas sordas. Allí conoció la lengua de señas colombiana y con ella, una nueva manera de entender la comunicación.
El ITM le apostó a un programa de inclusión y pensando en apoyo para esta población.
Su historia no termina aquí, porque cada vez que mueve las manos para traducir una idea o una emoción, no solo está interpretando, está uniendo dos mundos que, gracias a ella y a muchos como ella, empiezan por fin a escucharse de verdad.
ITM gradúa primera cohorte de intérpretes y traductores de lengua de señas
Visite además: