En lo que va del 2021 el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín realizó encuentros interinstitucionales con organizaciones y comunidades de 11 de los 21 territorios de la ciudad en los que se socializaron las convocatorias vigentes que tiene la entidad.
El Isvimed continúa en la tarea de dar a conocer las convocatorias vigentes, proyectando la atención a más de 4.000 personas durante el 2021, un 100 % más con respecto al año anterior en el que hubo restricciones por la pandemia.
Isvimed también inició el trabajo de acompañamiento a las mesas comunales y corregimentales de vivienda y hábitat en las comunas 1 y 5, y en los corregimientos San Cristóbal y Santa Elena en el que participan actores territoriales que buscan aportar al fortalecimiento del sistema habitacional de la ciudad.
En las socializaciones también se capacita sobre los beneficios del acuerdo 005 de 2020, dirigido a hogares que carecen de vivienda propia y reciben ingresos que no superan los 4 salarios mínimos, quienes ahora pueden postularse como población de demanda libre para acceder a subsidios. Aumentó los topes de la vivienda de interés prioritario de 70 a 90 salarios. Para la vivienda de interés social 135 a 150 salarios y permite la concurrencia de subsidios, departamentales, nacionales, de las cajas de compensación y del isvimed para ayudar al cierre financiero de los hogares.