Las denuncias por presuntas irregularidades en torno al polémico tarimazo el 21 de junio pasado empiezan a caminar.
En la comisión de acusaciones de la Cámara de Representantes se compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que investigue a la senadora Isabel Zuleta, que habría solicitado de manera irregular la salida de la cárcel de Itagüí a nueve jefes históricos de La Terraza y La Oficina, como alias ‘Tom’, ‘Vallejo’ o ‘El Grande’, para participar en este acto político con el presidente Gustavo Petro en toda la plazoleta de La Alpujarra.
En contexto: Estas son las falencias en la salida de cabecillas de la cárcel para tarimazo de Petro en Medellín
“Sacaron a los peores criminales, a los que generaron homicidios en la ciudad, a los que extorsionan a la gente, a los que asesinan, a los que hacen tanto daño y los pararon en una tarima, cómo se le ocurre al presidente Petro sacar a los peores criminales de la cárcel, no solo para pararse al lado de él, sino para ponerse del lado de ellos y la incidencia que tiene esa señora Zuleta en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí en esa mesa la tienen que investigar las autoridades”, manifestó el alcalde Federico Gutiérrez.
La denuncia en la comisión fue inicialmente contra el presidente Gustavo Petro, pero la competencia es de la Corte Suprema para investigar a Isabel Zuleta, pues mismos documentos del Inpec reconocen que ella incidió en la salida temporal para la organización del polémico tarimazo.
“En nuestra denuncia quedó probado que en el evento del 21 de junio, el famoso tarimazo fueron sacados de la cárcel de Itagüí condenados por delitos graves y presentados como la mesa de paz urbana sin un soporte legal, sin un marco de justicia transicional”, señaló Alejandro De Bedout, concejal de Medellín.
Otras noticias: Familias víctimas de alias ‘Manolo’ apelaron sentencia que falló en contra de la reparación
Además de la actuación de Isabel Zuleta, La Fiscalía también investiga la financiación del transporte y alimentación que se dio en el polémico tarimazo.