El Invima de la mano del Ministerio de Salud estudiaron cuáles serían aquellos medicamentos esenciales para el manejo de la pandemia, los cuales podrían escasear por su alta demanda y los declararon como vitales no disponibles es decir que no requieren tener registro sanitario.
18 medicamentos de diferentes grupos terapéuticos necesarios para atender los servicios críticos de salud podrían escasear debido al aumento de casos de coronavirus. Por esto fueron declarados como vitales no disponibles para así ahorrar tiempo en trámites de registro sanitario, agilizar su importación y garantizar su abastecimiento.
Esta declaratoria fue posible gracias al estudio de medicamentos realizado por el Invima y el Ministerio de Salud.
Una vez identificado el riesgo de desabastecimiento de algunos de estos medicamentos, se declararon como vitales no disponibles con asesoría de científicos, académicos y la Organización mundial de la salud.
Así mismo quien fabrique o importe estos medicamentos a Colombia, debe garantizar el almacenamiento seguro de los productos y la trazabilidad de los mismos.